martes, 2 de mayo de 2017

Poliestireno Expandido en Construcción de Carreteras!



Cuando se construyen carreteras debe considerarse que estas tienden a deformarse y a hundirse con el paso del tiempo. La rapidez de que esto ocurra está  directamente relacionada con la carga que incide sobre el suelo. Al emplear poliestireno expandido (EPS), el peso del terraplén de la carretera o de la construcción se reduce considerablemente y con esto disminuye la carga sobre el subsuelo, y por ende, la posibilidad de hundimientos.
La espuma rígida de poliestireno expandido a densidades entre 15 y 30 Kg/m3 posee una alta resistencia a la compresión y a la flexión y corte, que permite distribuir tanto las cargas vivas como los pesos muertos, proporcionando una eficiencia mayor que si se emplearan materiales convencionales para el mejoramiento de los suelos, materiales que son mucho más costosos tanto para la reparación como para la construcción.
Esta tecnología se está utilizando a escala mundial desde hace 40 años y en países de América Latina, desde hace una década con excelentes resultados y  brinda soluciones de ingeniería para la construcción en carreteras, muros de contención, taludes y es apta para terrenos que presentan fallas geológicas.
Podríamos decir que sus ventajas son:
ü  En cimentaciones de carreteras, el poliestireno,  está indicado para terrenos de poca capacidad portante. Con su aplicación, además de reducirse los asentamientos, se evitan los trabajos de consolidación del terreno.
ü  En casos de ampliación de carreteras,  el poliestireno expandido evita riesgos de asentamiento diferenciales. También permite realizar taludes verticales cuando hay poca disponibilidad de espacio.
ü  En Relleno de estribos de puente, este material, evita riesgos de asentamientos diferenciales y disminuye la presión del terreno (fuerzas horizontales) sobre la estructura.
ü  Como Protección frente a heladas, esta es la aplicación más antigua y experimentada del material, ya  que evita fenómenos de hinchamiento por congelación.

ü  Es ideal por la Reducción de vibraciones, ya que absorbe otras vibraciones producidas por transportes urbanos, como tranvías. Los bloques del material, se colocan bajo la grava en la que se asientan las vías, facilitando el drenaje y minimizando las vibraciones.