ASINTCO S.A. - ASESORÍA INTEGRAL DE LA CONSTRUCCIÓN
miércoles, 8 de julio de 2020
miércoles, 1 de julio de 2020
viernes, 12 de abril de 2019
martes, 2 de mayo de 2017
Poliestireno Expandido en Construcción de Carreteras!
Cuando se construyen carreteras debe considerarse que estas
tienden a deformarse y a hundirse con el paso del tiempo. La rapidez de que
esto ocurra está directamente
relacionada con la carga que incide sobre el suelo. Al emplear poliestireno
expandido (EPS), el peso del terraplén de la carretera o de la construcción se
reduce considerablemente y con esto disminuye la carga sobre el subsuelo, y por
ende, la posibilidad de hundimientos.
La espuma rígida de poliestireno expandido a densidades
entre 15 y 30 Kg/m3 posee una alta resistencia a la compresión y a la flexión y
corte, que permite distribuir tanto las cargas vivas como los pesos muertos,
proporcionando una eficiencia mayor que si se emplearan materiales
convencionales para el mejoramiento de los suelos, materiales que son mucho más
costosos tanto para la reparación como para la construcción.
Esta tecnología se está utilizando a escala mundial desde
hace 40 años y en países de América Latina, desde hace una década con
excelentes resultados y brinda soluciones
de ingeniería para la construcción en carreteras, muros de contención, taludes
y es apta para terrenos que presentan fallas geológicas.
Podríamos decir que sus ventajas son:
ü
En cimentaciones de carreteras, el poliestireno,
está indicado para terrenos de poca
capacidad portante. Con su aplicación, además de reducirse los asentamientos,
se evitan los trabajos de consolidación del terreno.
ü
En casos de ampliación de carreteras, el poliestireno expandido evita riesgos de
asentamiento diferenciales. También permite realizar taludes verticales cuando
hay poca disponibilidad de espacio.
ü
En Relleno de estribos de puente, este material,
evita riesgos de asentamientos diferenciales y disminuye la presión del terreno
(fuerzas horizontales) sobre la estructura.
ü
Como Protección frente a heladas, esta es la
aplicación más antigua y experimentada del material, ya que evita fenómenos de hinchamiento por congelación.
ü
Es ideal por la Reducción de vibraciones, ya que
absorbe otras vibraciones producidas por transportes urbanos, como tranvías.
Los bloques del material, se colocan bajo la grava en la que se asientan las
vías, facilitando el drenaje y minimizando las vibraciones.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
DIFERENCIA ENTRE FISURAS Y GRIETAS
– Grietas: Todas aquellas aberturas incontroladas de un elemento superficial que afectan a todo su espesor.
– Fisuras: Todas aquellas aberturas incontroladas que afectan solamente a la superficie del elemento o a su acabado superficial.
Aunque en ocasiones visualmente podamos confundir las fisuras y las grietas, existen grandes diferencias entre ellas, sobre todo en los daños que ocasionan.
Las fisuras producen daños superficiales, que pueden acabar desprendiendo los revestimientos, pero no afectan a la resistencia del elemento.
Las grietas provocan daños tanto a la superficie como al elemento y pueden ocasionar desprendimientos del elemento y del revestimiento. Estos daños pueden ser estructurales y afectar a la integridad del edificio.
– Fisuras: Todas aquellas aberturas incontroladas que afectan solamente a la superficie del elemento o a su acabado superficial.
Aunque en ocasiones visualmente podamos confundir las fisuras y las grietas, existen grandes diferencias entre ellas, sobre todo en los daños que ocasionan.
Las fisuras producen daños superficiales, que pueden acabar desprendiendo los revestimientos, pero no afectan a la resistencia del elemento.
Las grietas provocan daños tanto a la superficie como al elemento y pueden ocasionar desprendimientos del elemento y del revestimiento. Estos daños pueden ser estructurales y afectar a la integridad del edificio.
Lean Construction
¿Qué es Lean Construction?
Lean Construction o Construcción sin Pérdidas(en español) es un enfoque dirigido a la gestión de proyectos de construcción.
Se originó en el Lean Production Management, el cual produjo una revolución en el diseño y producción industrial en el siglo XX.
Este enfoque maximiza el valor y minimiza las pérdidas de los proyectos, mediante la aplicación de técnicas conducentes al incremente de la productividad de los procesos de construcción. Como resultado se puede obtener los siguientes resultados:
a. El proceso de construcción y de operación del proyecto es diseñado conjuntamente para satisfacer las necesidades de los clientes.
b. El trabajo del proyecto se estructura sobre los procesos, con el objetivo de maximizar el valor y reducir las pérdidas en el desarrollo de actividades de construcción.
c. El desempeño de la planeación y el sistema de control son medidos y mejorados.
El principio básico de Lean Construction es reducir al máximo posible el tiempo invertido en actividades que no le agregan valor al producto final, osea, reducir las pérdidas en las actividades de construcción.
Es decir el tiempo dedicado por un individuo a actividades que el cliente del proyecto no está dispuesto a pag
Se originó en el Lean Production Management, el cual produjo una revolución en el diseño y producción industrial en el siglo XX.
Este enfoque maximiza el valor y minimiza las pérdidas de los proyectos, mediante la aplicación de técnicas conducentes al incremente de la productividad de los procesos de construcción. Como resultado se puede obtener los siguientes resultados:
a. El proceso de construcción y de operación del proyecto es diseñado conjuntamente para satisfacer las necesidades de los clientes.
b. El trabajo del proyecto se estructura sobre los procesos, con el objetivo de maximizar el valor y reducir las pérdidas en el desarrollo de actividades de construcción.
c. El desempeño de la planeación y el sistema de control son medidos y mejorados.
El principio básico de Lean Construction es reducir al máximo posible el tiempo invertido en actividades que no le agregan valor al producto final, osea, reducir las pérdidas en las actividades de construcción.
Es decir el tiempo dedicado por un individuo a actividades que el cliente del proyecto no está dispuesto a pag
ar
viernes, 19 de agosto de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)